lunes, 20 de abril de 2015

¿Frutas de la sierra ecuatoriana?



¿Frutas de la sierra ecuatoriana?

en la sierra existen las frutas dependiendo el respectivo piso climático en el que se encuentre; dentro de las frutas que se cultivan en la sierra encontramos la chirimoya, el aguacate, la manzana,el pacae, la guayaba, la chirimoya, la lúcuma, el pepino, la guanábana, la palta, , la pera, los duraznos, los abridores,las uvas y las ciruelas y la frutillas.  FRUTAS
Las frutas frescas están disponibles en la mayoría de los lugares que visitará. Los hoteles siempre le ofrecerán un jugo de frutas frescas para el desayuno, una ensalada de frutas bien refrescante para un día caluroso o un buen helado de fruta fresca es una buena opción cuando se visita el Ecuador, a continuación son algunas de las frutas que puede degustar:

  • Naranjilla, tomate de árbol, mora, taxo, guanábana, mango, naranja, mandarina, limón, piña, coco, melón, papaya, sandía, frutilla, maracuyá, uva, manzana, peras, ciruelas, melocotoneso duraznos, babaco, guayaba, guaba, ovo, granadilla, chirimoya, etc
VEGETALES
Las verduras son muy especiales en el Ecuador y se encuentra una gran variedad de ensaladas, sobre todo en las ciudades principales como Quito y Cuenca:
  • Los tomates, lechuga, zanahorias, zuquini, pepinos, espinacas, tomates cherry, chochos, rábanos, cebollas, etc.
MAIZ
Ecuador tiene una gran variedad de maíz que es uno de los principales ingredientes para los platos típicos de la sierra. Se recomienda degustar algunos de ellos:
  • Tostado y chulpi: Maíz seco, tostado que generalmente se combinan con chocho o como complemento para el plato típico llamado ceviche que puede ser de atún, chochos, palmito, camarones, pescado, concha, etc.
  • Mote: Es un maíz especial, grande que se cocina y normalmente se combina con carne de cerdo.
  • Maíz: El maíz dulce cocido combinado con buen queso fresco local.
  • Palomitas de maíz o Canguil: Esto se hace con otro tipo de maíz seco y se combina con sopas de verduras o el plato especial, llamado ceviche.
  • Morocho: Este maíz se utiliza para hacer una sopa muy saludable o un postre que contiene leche.
PAPAS
La papa es parte de la dieta de la población andina, hay diferentes tipos de papas que se utilizan para diferentes platos:
  • Locro de Papas: Sopa muy sabrosa hecha con dos clases de papas.
  • Llapingachos: Tortillas de papa rellena con queso fresco de la zona
  • Bonitisimas: Bocadillos de papa mezcladas con una harina especial, se sirve con guacamole.

IMAGENES:

 

1 comentario: